¿Qué son los Comprobantes Fiscales?
Son documentos que acreditan la transferencia de bienes, la entrega
en uso, o la prestación de servicios, debiendo éstos cumplir con los
requisitos mínimos establecidos por el reglamento para la regulación de
la impresión, emisión y entrega de comprobantes fiscales.
Codigos Tipos de comprobantes de uso común
Codigos Tipos de comprobantes de uso común
01 Facturas que generan crédito fiscal y/o sustentan costos y gastos.
02 Facturas a consumidores finales (sin valor de crédito fiscal)
03 Notas de débito
04 Notas de crédito
Tipos de comprobantes especiales
11 Registro de proveedores i formales.
12 Registro único de ingresos.
13 Registro de gastos menores.
14 Registro regímenes especiales de tributación.
15 Comprobantes gubernamentales.
A continuacion una breve explicacion de cada factor de la estructura que conforman los NCF, partiendo de un ejemplo:
La serie identificada con una letra permite reconocer si el NCF fue solicitado por los contribuyentes o impreso por la Dgii. Las letras de la A - J corresponden a comprobantes solicitados por los contribuyentes y de la P - U a secuencias internas de la Dgii para formularios provisionales de ventas en las administraciones locales.
Información que debe reportar el contribuyente
- Costos y gastos para la declaracion jurada de impuestos sobre la renta (606)
- Adelantos para credito de ITBIS (606)
- Retenciones de ITBIS de terceros (606)
- Ventas y/o ingresos (607)
- Comprobantes anulados (608)
- Retenciones del Estado (623)
Estos formatos (606 y 607) deben ser enviados los dias 15 de cada mes porque son los que sustentaran la declaración jurada de ITBIS que se realiza a mas tardar los dias20 de cada mes.